Tour operador inclusivo, quienes organizan diversos programas turísticos fortaleciendo la inclusión, a través de la integración del lenguaje de señas a distintas experiencias turísticas, recorriendo los distintos parajes del Valle de Colchagua: la cordillera, el campo y el mar. Podrás visitar museos, viñas, paisajes, artesanos, historia, comida típica, en un destino lleno de sorpresas.
Líder en gestión en turismo inclusivo en la red latinoamericana de Turismo Inclusivo 2020. Parte del Observatorio De Turismo Inclusivo y Colaborador con la revista iberoamericana de Turismo Inclusivo 2020. Socio fundador Camara de Turismo de Colchagua (Director de patrimonio humano artesanal) Mención honrosa concurso Audiovisual, Un minuto en el otro, Velocidad Sin Limites. (Teletón)»